Fusagasugá 21, 22 y 23 de agosto
Realidades territoriales, en el marco de los desafios ambientales
La región del Sumapaz, reconocida por albergar el páramo más grande del mundo y por su importancia estratégica en la provisión de agua para millones de personas en el centro del país, enfrenta crecientes desafíos ambientales que amenazan sus ecosistemas y la calidad de vida de sus comunidades. Entre estos desafíos, el manejo inadecuado del recurso hídrico y la deficiente gestión de los residuos sólidos emergen como problemáticas prioritarias que requieren atención urgente, articulada y sostenible.
La creciente presión sobre las fuentes hídricas debido al cambio climático, la expansión agrícola, las prácticas extractivas y el vertimiento de residuos, pone en riesgo la disponibilidad y calidad del agua tanto para el consumo humano como para la conservación de la biodiversidad. De manera paralela, el manejo ineficiente de los residuos sólidos —caracterizado por la ausencia de planes integrales de aprovechamiento, educación ambiental insuficiente y la falta de infraestructura adecuada—contribuye al deterioro ambiental y afecta directamente la salud pública y la economía local.
En este contexto, el Foro Regional Agua, Saneamiento y Gestión de Residuos en la Región del Sumapaz se plantea como un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva entre comunidades, autoridades locales, organizaciones sociales, instituciones académicas y sectores productivos. Su propósito es identificar problemáticas, compartir experiencias exitosas, promover soluciones sostenibles y fortalecer la gobernanza ambiental en el territorio.
El foro busca además fomentar una conciencia crítica y participativa frente al cuidado de los bienes comunes, y propiciar compromisos concretos que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo más armónico con los valores ecológicos y culturales del Sumapaz. Solo a través de la articulación regional y del trabajo conjunto se podrán diseñar e implementar estrategias efectivas que garanticen el uso racional del agua y el manejo adecuado de los residuos, protegiendo así este ecosistema vital para el presente y futuro del país.
(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684