Esta constituyente busca orientar a Bogotá y 39 municipios de la Sabana sobre el ordenamiento ambiental en torno al agua.
En el Concejo de Bogotá se reunieron cabildantes, organizaciones sociales y ambientales para la Constituyente por el Agua, que será una iniciativa que buscará orientar a la capital y a 39 municipios de la Sabana sobre el ordenamiento ambiental en torno al agua.
El concejal José Cuervo, gestor de la iniciativa, junto a la ministra de Ambiente Lena Estrada, la exministra de esa cartera Susana Muhamad y el cabildante Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy se lanzó esta propuesta que busca tener políticas públicas de cuidado del agua en esta zona de la ciudad y la Sabana.
En el recinto se hablaron de asuntos como el aprovechamiento de aguas lluvias, el ordenamiento ambiental de la sabana, los procesos de expansión urbana ilimitada y desbordada sobre la sabana de Bogotá, entre otros.
ambién otro punto clave de esta constituyente es la pedagogía sobre la resolución que dio el ministerio de Ambiente sobre el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.
La resolución contempla siete lineamientos entre ellos: la protección de áreas de especial importancia ambiental; áreas rurales; protección del recurso suelo frente al crecimiento urbano; áreas urbanas y mineras; reducción de vulnerabilidad hídrica; integridad ecológica y las infraestructuras y acceso a la información y gestión del conocimiento.
Hasta el próximo 28 de abril el ministerio de Ambiente recibirá las propuestas que la comunidad y organizaciones sociales y ambientales, además de la ciudadanía, pueden aportar para esta resolución.
Por lo pronto, la ciudad de Bogotá y municipios aledaños, el próximo 11 de abril, cumplirán un año con la medida de racionamiento de agua por el bajo nivel de este recurso hídrico en los embalses que proveen la ciudad.
Información tomada de rtvcnoticias.com