Afíliate
Estatutos

El derecho a la alimentación fue incluido en la Constitución; el Estado deberá garantizarla

La reforma incluye un artículo que garantiza el acceso a una alimentación digna, saludable y sostenible.

En el Congreso fue aprobado la reforma a la Constitución Política de Colombia en el que busca garantizar la alimentación adecuada como un derecho fundamental para las y los colombianos.

El senador del Pacto Histórico y autor de esta reforma, Eduard Sarmiento, celebró esta aprobación en la Cámara de Representantes y en el que espera que ningún colombiano muera de hambre

La modificación al artículo 65 de la Constitución Política de Colombia tiene tres finalidades: 

1. Acceso a alimentos saludables: Todos tendrán derecho a una alimentación nutritiva y segura. 

2. Soberanía alimentaria: Colombia priorizará la producción local y la seguridad alimentaria. 

3. Respeto a la diversidad cultural: Las comunidades podrán preservar sus tradiciones y costumbres alimentarias.

Con el nuevo Acto Legislativo, la Constitución Política prioriza el desarrollo sostenible e integral de las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, incluyendo las actividades agroecológicas y campesinas, y la infraestructura logística para la producción y acceso a alimentos.

De esta forma, ahora el Congreso tendrá seis meses para crear un proyecto de ley estatutaria que desarrolle y reglamente el artículo 65 de la Constitución, con el que se garantizará estar protegido contra el hambre y las distintas formas de malnutrición.

A su vez, con esta reforma también se buscará evitar el desperdicio de alimentos en las diferentes regiones del país.

Información tomada de rtvcnoticias.com

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate