Afíliate
Estatutos

En la ciudad de Zipaquirá Arrancó la Escuela Sindical Sintraemsdes

En la ciudad de Zipaquirá

Arrancó la Escuela Sindical Sintraemsdes

Con éxito se realizó en la ciudad de Zipaquirá, los días 24, 25 y 26 de abril de 2025, el piloto de la nueva Escuela Sintraemsdes de Formación Sindical, dirigida ahora por Yenifer Medina Valencia, directora académica y Claudia Melo Nieto, coordinadora.

Humberto Polo Cabrera, presidente nacional de Sintraemsdes y Martín Quijano, vicepresidente, junto a Hugo Díaz, fiscal y Martha Mónica Orrego, tesorera, felicitaron a la Junta Directiva de la Subdirectiva Zipaquirá, por el esfuerzo de poner en marcha este proyecto, que le brinda un nuevo impulso a uno de los principales objetivos de gestión de la Junta Directiva Nacional.


Con la asistencia de 40 afiliados de los 150 trabajadores de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá, EAAAZ E.S.P.,  el curso incluyó temáticas como la historia de los movimientos sindicales a nivel internacional, sus primeras formas de operación, las organizaciones internacionales de trabajadores, los principios del  movimiento sindical, la aparición en Colombia de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, a la que está afiliado Sintraemsdes, así como los fenómenos de privatización, precarización laboral, despidos masivos, violencia antisindical y judicialización de trabajadores que afectan a la clase trabajadora.

“El primero de los objetivos es el de tener coherencia entre el discurso sobre la defensa de los derechos de la clase obrera y las acciones que la organización sindical realiza, y en ese sentido, hemos puesto la dirección del programa en manos de dos mujeres que combinan experiencia, juventud y conocimiento, para llevar la formación sindical a un nuevo nivel, que le permita al trabajador enfrentar la lucha por sus derechos con nuevas herramientas tecnológicas y de comunicación, no sin antes agradecer la gestión adelantada de manera previa por antiguos dirigentes”, manifestó Polo Cabrera.

De esta forma, la escuela comenzará a trabajar de una manera más coordinada con las juntas directivas en todo el país, para garantizar que los cursos logren el nivel de participación deseado, tramitando de manera oportuna, tanto los permisos sindicales como la logística necesaria, que garantice los espacios adecuados para el aprendizaje.

“La idea es que las subdirectivas se encarguen de adelantar los procesos de inscripción y que en niveles avanzados o especializados, se pueda ofrecer cupos de formación presencial en instituciones dentro o fuera de Colombia, en cualquiera de los países con los que tenemos convenios sindicales, para los temas de formación”, complementó el presidente nacional.

La Subdirectiva Zipaquirá agradeció la decisión de la junta nacional de tenerlos en cuenta para implementar esta nueva etapa de la escuela.

"A la Junta Nacional, muchas gracias por capacitarnos, estos son los escenarios que hay que fortalecer; la formación es lo más importante para crecer a nivel nacional y mundial, y es muy importante haber sido participes. La meta es que más trabajadores hagan parte del proceso y vamos a concientizarlos de la importancia de la capacitación sindical hasta lograr que todos los afiliados cuenten con las 40 horas básicas para avanzar y postularse como futuros dirigentes”, declaró John James Garzón Solano, presidente de la Subdirectiva Zipaquirá, al cierre del encuentro.

“Me siento orgulloso de este trabajo de la escuela que está en construcción, y uno de nuestros propósitos es que siga adelante con los ajustes que aporte ustedes, los participantes", finalizó Polo Cabrera.

Enlace en PDF

 

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate