Defensores de derechos humanos, ambientalistas, líderes y lideresas sociales participaron del plantón frente a la gobernación del Tolima el 10 de febrero. Solicitan que la gobernadora Adriana Magaly Matiz, de por terminado el contrato del exgeneral, Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda.
Se considera que es un atentado contra la paz, los derechos humanos y las libertades en el territorio, ya que, dicho militar viene siendo investigado por organismos internacionales por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Los asistentes rechazaron de plano la iniciativa de hacer de cada tolimense un soldado, pues es una teoría fascistoide que rompe con la tranquilidad y la convivencia ciudadana en el vasto departamento.
“No creo que la gobernadora no sepa, quien es el general Zapateiro, lo que pasa es que desde que está de gobernadora, ha tenido una actitud bastante guerrerista, es una señora que piensa en la seguridad desde la perspectiva de la guerra, solamente en las armas, ella no piensa resolver los problemas del departamento sino a punta de las balas, con las armas. Es un grave error”, dijo Flor Múnera defensora de Derechos Humanos en el Tolima.
Asimismo, María Cristina, también defensora de los derechos humanos señaló que, el nombramiento de Zapateiro es nefasto para el departamento del Tolima.
Por su parte, el dirigente comunista Jonathan Varón Posada, dijo: “Nos hemos convocado para rechazar la presencia del señor Zapateiro desde el primer día de su nombramiento, en primera instancia por su historial de vulneración de los Derechos Humanos, que incluso, hoy la Corte Interamericana de Derechos Humanos está en investigación por la masacre que se hizo de campesinos en el Putumayo, que dejó niños, jóvenes y una mujer embarazada asesinados”.
“Finalmente, le decimos que el no habrán resultados del señor, es necesario recordar que, cuando fue general de la república, dijo que había dado de baja a Mordisco, pero meses después, nos dimos cuenta que no era así, lo que demuestra más incapacidad que capacidad para garantizar la seguridad en el Tolima”, concluyó el dirigente político.
Información tomada de semanariovoz.com