Susana Muhammad, ministra de Ambiente y Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, comunicaron que la alerta por escasez de agua en la región se mantiene. Añadieron que la Orinoquía y la Amazonía podrían ser focos de incendios forestales. En Bogotá, como contamos en esta nota, la preocupación por el bajo nivel de los embalses ha empeorado con la falta de lluvia.
Ayer, la Alcaldía de Bogotá comunicó que “este ha sido el año más seco en 45 años” y que todavía no se cumple la meta del 70% del sistema Chingaza que está prevista para octubre de 2024. A la fecha, el Sistema que se encarga del suministro de agua potable a Bogotá y municipios cercanos, está en su 46%.
¿Mejorará la situación con La Niña? La ministra dijo que el fenómeno es probable en un 70%. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que sea débil. “No es cierto que vayan a cambiar estas condiciones si llega el fenómeno de La Niña fuerte o moderado, sin embargo, dijo que sí puede haber un cambio en el aferente norte, es decir que los excesos de agua que se den en el sistema de abastecimiento de agua que dependen de los Andes pueden tener un poco más de agua”, dice el comunicado del ministerio.
Por
Información tomada de lasillavacia.com
(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684