Humberto Polo Cabrera, presidente de Sintraemsdes Nacional, informa que entre los días 23 y 27 de junio pasados, se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena la reunión de Junta Directiva Nacional y la Junta Ampliada de presidentes de Subdirectivas y Comités.
Esta importante jornada de trabajo sindical, se desarrolló de manera exitosa, como un acto de respaldo y solidaridad hacia los trabajadores afiliados a nuestra Subdirectiva Cartagena, quienes actualmente enfrentan una compleja situación laboral en la empresa Aguas de Cartagena, operada por la multinacional Veolia.
En cumplimiento de la agenda programada, el lunes 23 y martes 24, la Junta Directiva entregó sus informes y deliberó sobre los temas de su tenor, el miércoles 25 se realizó reunión con la junta directiva de Sintraemsdes Cartagena, y el día 26 se adelantó la reunión conjunta con los presidentes de todas las subdirectivas y comités del país, en la que cada presidente presentó su respectivo informe de gestión, exponiendo las situaciones que se viven en sus empresas.
En este contexto, se destacaron los avances del programa de formación “Escuela Sindical”, que hasta la fecha ha capacitado a 290 trabajadores de los 719 inscritos, consolidándose como una herramienta fundamental para el empoderamiento y la formación de los afiliados.
Adicionalmente, se realizó un panel sobre la coyuntura política, económica y sectorial, con la participación de Óscar Estupiñán, secretario general de Sintraemsdes Nacional, Alejandro Herrera, secretario de educación nacional, y los presidentes de subdirectivas, Abraham Montenegro y Carlos Manzano.
Este ejercicio permitió reflexionar de manera profunda sobre las estrategias necesarias para afrontar desde la unidad sindical, los grandes retos de la clase obrera y la sociedad.
El jueves 26 se realizó la Asamblea de trabajadores afiliados a la subdirectiva Cartagena, para finalmente el viernes 27, hacer el cierre con las conclusiones y declaraciones finales.
En ese sentido, se reiteró el respaldo a los trabajadores de aquellas empresas donde hace presencia Veolia, como Pasto o Palmira, y que en el caso de Cartagena, de más de 600 trabajadores vinculados, solo a 135 les brinda contrato a término indefinido, lo que pone en riesgo no solo su estabilidad laboral, sino además la permanencia misma de la subdirectiva sindical.
"Como organización sindical nacional, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y anunciamos que, de manera conjunta con las subdirectivas mencionadas, buscaremos establecer acercamientos con la alta dirección de Veolia, en procura de acuerdos que garanticen el respeto a los derechos de los trabajadores, la estabilidad laboral y el buen funcionamiento de las empresas en donde operamos", declararon los dirigentes sindicales.
"Reiteramos nuestro llamado a todas las bases, subdirectivas y comités a nivel nacional, para que sigamos fortaleciendo la unidad y cohesión del movimiento sindical. Solo unidos podremos resistir y superar cualquier arremetida que atente contra la dignidad y los derechos de los trabajadores", finalizaron.
¡Unidad, organización y lucha!
(CO) 320 727 3663
(CO) 304 375 2684