Afíliate
Estatutos

Asamblea Nacional de Delegados Sintraemsdes en Bogotá

Esta semana se realizará en Bogotá, la Asamblea Nacional de Delegados de Sintraemsdes Nacional, de más de 300 delegados provenientes de todo el país.

A través de la Resolución No. 271 del 21 de febrero de 2025, la Junta Directiva y su presidente Humberto Polo Cabrera, convocaron a este encuentro, que tendrá lugar en el Salón Cundinamarca de la Subdirectiva Bogotá, a partir del miércoles 26 y hasta el viernes 28 de marzo.

La asamblea incluye en su agenda, la presentación de los informes de Junta Directiva, estados financieros, los informes de las subdirectivas así como un balance del Plan de Trabajo adelantado por la organización sindical hasta la fecha.

De especial interés será el análisis a la coyuntura del sector de servicios públicos, las perspectivas de las reformas laboral, salud, pensional y de servicios públicos, ante la propuesta del presidente de la nación, de adelantar una consulta popular para superar la coyuntura política que ha rodeado sus proyectos y la abierta oposición a permitir su avance en el Congreso de la República.


Marcha contra los despidos y la precarizción laboral en el sector de servicios públicos

Para el segundo día, la organización sindical ha anunciado la realización de la marcha contra los despidos masivos y la precarización en el sector de servicios públicos y las comunicaciones, cuyo punto de encuentro estará ubicado frente a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-ESP, y desde donde los trabajadores marcharán con rumbo al Ministerio del Trabajo y el Ministerio TIC, para exigir que se rechace la solicitud de la empresa UNE EPM Telecomunicaciones, de adelantar el despido injustificado de 81 trabajadores, bajo el falso argumento de realizar procesos de reestructuración.

Si bien el Ministerio aceptó la solicitud interpuesta por la organización sindical para aplicar el poder preferente a las inquietudes de los trabajadores antes de tomar una decisión, es necesaria la movilización para informar al país el grave riesgo que corre la clase trabajadora del sector, ante las políticas de despido masivo y atropello de los derechos laborales, convencionalmente establecidos, que de manera simultánea vienen aplicando las multinacionales en Colombia.


Contra el bloqueo a las reformas sociales

Los dirigentes sindicales han anunciado que tal como lo manifestaron durante la marcha del pasado 18 de marzo, denunciarán que el bloqueo a los cambios sociales, sigue generando graves impactos en contra del trabajador colombiano y la población en general, como lo es insistir en mantener un sistema de salud, en el que las EPS acaparan y especulan con los medicamentos, entre otros graves delitos.

A través de sus convenciones colectivas, logradas a través de la lucha sindical, los trabajadores de empresas como la EAAB-ESP, EPM, Emcali, o Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, entre otras, han logrado acceder a planes de salud que inicialmente les brindaron un mejor servicio, pero que gradualmente se han visto afectados por el derrumbamiento de un sistema de salud destinado a fracasar, desde su inicio hace 30 años. 

Enlace en PDF

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate