Afíliate
Estatutos

Con ofertas irrisorias

TIGO UNE pretende conducir la negociación hacia un tribunal de arbitramento

La junta directiva de Sintraemsdes Nacional y su presidente Humberto Polo Cabrera, manifestaron su rechazo a la actitud asumida por la empresa UNE EPM Telecomunicaciones y su comisión negociadora, que dentro del proceso de arreglo directo con los trabajadores afiliados a las subdirectivas Sintraemsdes en Medellín, Pereira y Cali, han optado por imponer una propuesta económica sin permitir la discusión de otros temas del pliego de peticiones, que son trascendentales para la organización sindical.

De este modo, la empresa se niega a que la organización sindical tenga injerencia en la búsqueda de mejoras de las relaciones obrero patronales y el replanteamiento de aquellas políticas laborales que afectan las su calidad de vida e ingresos, impidiendo la discusión de los mecanismos sobre la entrega de los beneficios convencionales o la regulación de las relaciones laborales.

Aunque se encuentra a las puertas de una fusión con la española Telefónica, y la conformación de un oligopolio con Millicom y Claro, TIGO se ha limitado a hacer una oferta de ajuste salarial que no corresponde al estado financiero o a los beneficios que obtiene actualmente, así como un irrisorio ajuste a los beneficios convencionales relacionados con educación o salud entre otros.

“Mientras TIGO disfruta las mieles del capitalismo salvaje, efectuando compras de activos por toda Latinoamérica, en Colombia avanza hacia la explotación, la tercerización y la desregulación de las convenciones colectivas del trabajador, razón por la cual hacemos un llamado al gobierno nacional para que a través de su Ministerio del Trabajo y el Ministerio de las TIC, se tomen las medidas pertinentes acerca de la situación laboral que viven hoy los trabajadores del sector de las telecomunicaciones”, afirmó Polo Cabrera.

El dirigente sindical señaló que como junta directiva nacional y como las subdirectivas presentes en la mesa de negociación, se han hecho todos los esfuerzos posibles para lograr acuerdos a través del dialogo con la empresa y sus representantes, pero la respuesta es negativa permanentemente, porque su propósito es presionar a la organización sindical para que el conflicto derive en las decisiones que imponga un tribunal de arbitramento.

“No es una instancia deseada por los trabajadores, pero de ser necesario iremos a ella, y para decidirlo llamaremos a consultas a los afiliados, y definir el futuro del pliego de peticiones y de los trabajadores mismos, porque además están en curso planes de despido y de retiro “voluntario”; es necesario entender que esta negociación es fundamental para la estabilidad de los trabajadores de UNE EPM Telecomunicaciones”, advirtió el presidente sindical.

Polo Cabrera manifestó que confían en que durante la última reunión programada para el próximo jueves 25 y viernes 26, se alcancen acuerdos por la vía directa, pero en caso contrario se ha programado la realización de una asamblea general en Medellín, para emprender las gestiones ante los ministerios, en busca de un dialogo previo a la convocatoria de un tribunal.

“De antemano reiteramos a las subdirectivas Medellín, Pereira y Cali, que en primer lugar cuentan con el apoyo de todos los trabajadores de Sintraemsdes en el país y desde luego con el respaldo de la junta directiva nacional, que dispondrá el acompañamiento y los recursos necesarios para lograr el bienestar anhelado por los trabajadores. 

Enlace en PDF

SINTRAEMSDES

Personería Jurídica 1832
de Noviembre 4 de 1970

[ NIT: 890.324.569-9  ]

Afíliate